febrero 28, 2025

Más de 280 familias de pescadores en Colombia reciben apoyo para fortalecer la pesca artesanal

Se trata de una iniciativa que busca mejorar las condiciones de vida y productividad de las comunidades pesqueras en el país.

El proyecto llevado a cabo en Cartagena permitió que más de 280 familias de pescadores artesanales hayan sido beneficiadas con la entrega de embarcaciones y kits de pesca, en el marco del programa de fortalecimiento del sector liderado por la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP) y la Alianza Colombiana de Instituciones Públicas de Educación Superior, Red Summa.

Esta semana se llevaron a cabo las jornadas de entrega en Cartagena, Manaure y Bahía Solano, donde asociaciones de pescadores recibieron 30 nuevas embarcaciones y equipos diseñados para optimizar su labor. Con esto, ya son 283 embarcaciones entregadas a nivel nacional, permitiendo que más comunidades accedan a herramientas para mejorar su productividad y sostenibilidad.

En opinión de las entidades gestoras, la pesca artesanal es una actividad esencial en Colombia, no solo porque representa cerca del 70 % de la producción pesquera nacional, sino porque es el sustento de más de 150.000 familias en todo el país. Sin embargo, el sector enfrenta serios desafíos: según el PNUD, más del 85 % de los pescadores no tienen acceso a agua potable, y el 68% vive en condiciones de pobreza extrema.

Ante esta realidad, el programa busca brindar soluciones concretas, mejorando las condiciones laborales de los pescadores y promoviendo la sostenibilidad del sector. Con el acceso a nuevas embarcaciones y equipos, estas comunidades podrán llegar a zonas de pesca más distantes y ampliar sus oportunidades económicas, fortaleciendo la seguridad alimentaria y preservando una tradición que ha pasado de generación en generación.

Fuente de información: https://www.bluradio.com/nacion/mas-de-280-familias-de-pescadores-en-colombia-reciben-apoyo-para-fortalecer-la-pesca-artesanal-rg10

©Copyright 2025 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia