Asociaciones de pescadores artesanales de los municipios de Sincelejo, Sampués, Galeras, Toluviejo, San Onofre y Ovejas, en el departamento de Sucre, recibieron insumos técnicos que fortalecerán sus procesos de comercialización.
El evento de entrega, presidido por la directora general de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca la (AUNAP), Karen Mejía, se hizo en el polideportivo del barrio Las Delicias de Sincelejo.
El proyecto Pesca Total contiene componentes enfocados a la capacitación de los pescadores en la parte comercial y la entrega de insumos para la pesca beneficia a cerca de 200 familias dijo a Caracol Radio Karen Mejía , directora general de la AUNAP.
“Continuamos con nuestra maratón de entregas, hoy el turno es para Sincelejo entregamos equipos y herramientas que permitirán aumentar las capacidades productivas de seis organizaciones pesqueras y acuícolas impactando alrededor de 200 familias las cuales tendrán mejores ingresos y mejoraran su calidad de Vida” expresó Mejía.
Explicó que la ruta continuará en Sucre en el municipio de San Benito Abad, en la subregión del San Jorge, y terminará en el municipio de Caucasia, Antioquia , donde entregaran equipos y herramientas para el Bajo Cauca antioqueño.
Los beneficiarios fueron seleccionados luego de diálogos con las asociaciones que los agremian las cuales partieron de una caracterización promovida por la Aunap.
Hernando Pérez Mendívil, director regional de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (Aunap) para la Región Caribe contó que entre los elementos entregados se cuentan enfriadores con el propósito de que los beneficiarios puedan refrigerar y conservar sus productos y s e puedan organizar mejor a la hora de comercializarlos.
“No se trata que no solamente haya una pesca de subsistencia, la idea de este proyecto también es formarlos” expresó Pérez Mendívil.
Explicó que el proyecto Pesca Total tiene cuatro componentes, un diagnóstico, la entrega de insumos, capacitaciones en marketing y el otro aspecto es la realización de ruedas de negocios como las realizadas en el Caribe en las ciudades de Montería y Barranquilla.
Según Pérez Mendívil no a todos los beneficiarios les entregan los mismos insumos, esto depende del diagnóstico que salió de diálogos entre la entidad y los pescadores.
En la entrega realizada en Sincelejo las asociaciones beneficiarias de los insumos para la pesca son de las subregiones Montes de María y Sabanas.
La AUNAP tiene dentro de sus funciones promover, coordinar y apoyar investigaciones sobre los recursos pesqueros y los sistemas de producción acuícola.
Fuente de información: https://caracol.com.co/2025/03/28/la-autoridad-nacional-de-acuicultura-y-pesca-entrega-insumos-del-proyecto-pez-total-a-pescadores-art/