mayo 21, 2025

La pesca y acuicultura lideran el crecimiento del sector agropecuario en el primer trimestre de 2025

Estas dos actividades crecieron un 18,2% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

El sector agropecuario continúa consolidándose como uno de los motores más importantes en la economía del país.

De acuerdo con el último boletín del PIB trimestral emitido por el Dane, en este periodo de 2025 el sector tuvo un repunte de 7,1% y una contribución de 0,7 puntos porcentuales, es decir, que estuvo por encima del crecimiento general de la economía nacional, que alcanzó un repunte de 2,7%. Estas actividades fueron las segundas que más jalonaron el PIB.

Dentro del agro, uno de los sectores que más se destacó fue el café, con un crecimiento de 31,3%, lo que se traduce en un aporte a la economía de $1,3 billones, aunque es importante destacar que enfrentan retos significativos debido a las condiciones climáticas.

La segunda actividad que más repuntó en el agro fue la pesca y acuicultura, que tuvieron un destacado crecimiento de 18,2%, con un aporte de $634.000 millones a la economía, lo que ratifica la importancia de mercados que apuestan por la sostenibilidad.

El sector pesquero sigue consolidándose como un motor clave para la economía nacional. Según el más reciente boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística, Dane sobre el Producto Interno Bruto Trimestral, la pesca y acuicultura crecieron un 18,2% en el primer trimestre de 2025, en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Esta cifra convierte a la pesca en la actividad con el mayor crecimiento dentro del sector agropecuario, por encima de rubros como la silvicultura (11,4%), la ganadería (8,9%) y los cultivos agrícolas (2,4%). Así mismo, entre el cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025, la pesca y acuicultura crecieron un 3,2%, consolidándose como el renglón de mayor crecimiento dentro del sector agropecuario en ese periodo.

Este comportamiento confirma la tendencia positiva del sector y resalta su papel estratégico en la transformación del campo colombiano. El desempeño del sector se explica por múltiples factores, entre ellos el aumento en la demanda de productos pesqueros en los mercados nacional e internacional, así como el impulso de políticas públicas que fortalecen la pesca artesanal, fomentan su articulación con cadenas productivas y promueven la sostenibilidad. A esto se suma la influencia estacional de la Semana Santa, época en la que tradicionalmente se incrementa el consumo de pescado en el país.

En particular, la acuicultura ha mostrado un crecimiento sostenido, destacándose las exportaciones de especies como tilapia, trucha y camarón de cultivo. Este avance ha sido posible gracias a programas de capacitación y fomento que han impulsado la tecnificación de los procesos productivos, aumentando así la productividad y la calidad del pescado colombiano.

Además, en términos trimestrales, la pesca también muestra resultados positivos con un crecimiento del 3,3% frente al cuarto trimestre de 2024, siendo nuevamente el sector con mejor desempeño dentro del conjunto agropecuario.

Fuente de información: https://www.agronegocios.co/agricultura/la-pesca-y-acuicultura-lideran-el-crecimiento-del-sector-agropecuario-en-el-primer-trimestre-de-2025-4138211

©Copyright 2025 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia