El sector pesquero y la acuicultura registraron un crecimiento destacado del 18,2 % en el primer trimestre de 2025, según el más reciente boletín técnico del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) sobre el Producto Interno Bruto Trimestral. Este aumento sitúa a la pesca como la actividad de mayor crecimiento dentro del sector agropecuario, superando a la silvicultura (11,4 %), la ganadería (8,9 %) y los cultivos agrícolas (2,4 %).
Entre el cuarto trimestre de 2024 y el primero de 2025, la pesca y acuicultura mantuvieron una tendencia positiva con un crecimiento trimestral del 3,2 %, consolidándose como el renglón con mejor desempeño en el sector agropecuario. Este resultado responde a factores como el aumento en la demanda nacional e internacional de productos pesqueros y el impulso de políticas públicas orientadas a fortalecer la pesca artesanal, su articulación con cadenas productivas y la promoción de prácticas sostenibles.
La acuicultura, en particular, ha mostrado un crecimiento sostenido, impulsado por la tecnificación y capacitación de los productores, lo que ha mejorado la productividad y calidad de especies como tilapia, trucha y camarón de cultivo. Las exportaciones de estos productos han ganado relevancia en los mercados internacionales, consolidando el avance del sector y generando mayores oportunidades para pescadores y acuicultores.
Este desempeño refleja el impacto de los esfuerzos institucionales por dignificar la labor de quienes trabajan en la pesca y la acuicultura, así como la apuesta del gobierno nacional por transformar el campo colombiano. En línea con la estrategia de convertir a Colombia en una potencia agroalimentaria, la pesca reafirma su papel estratégico en la transformación rural, promoviendo justicia social, productividad e inclusión desde los territorios.
Fuente de información: https://www.chicanoticias.com/2025/05/20/economia-pesquero-clave/