Agroexpo 2025: AUNAP da un vistazo al sector y al proceso de formalización
La entidad presentó un panorama actualizado del sector acuícola colombiano y sus retos estratégicos, destacando avances en ordenamiento, consumo y alianzas sectoriales.
Bogotá, 15 de Julio de 2025 (@AUNAPColombia). – En el marco de la versión 25 de Agroexpo, la feria agropecuaria más relevante del país, la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca (AUNAP), a través de su Dirección Técnica de Administración y Fomento (DTAF), participó activamente en la agenda académica con una ponencia sobre el estado actual de la acuicultura en Colombia. Esta actividad productiva genera más de 64 mil empleos directos y 193 mil indirectos, y produce anualmente más de 210 mil toneladas de carne de pescado y camarón, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria del país.
La intervención, desarrollada en alianza con la Unidad de Planificación Rural Agropecuaria (UPRA), abordó los avances en formalización del sector, el proceso de ordenación acuícola a nivel nacional, y los principales desafíos que enfrenta esta industria: sustitución de importaciones, optimización de costos de producción, incorporación de tecnología, aumento del consumo interno y expansión hacia mercados internacionales. Asimismo, se resaltaron las alianzas interinstitucionales como un pilar clave para consolidar una acuicultura sostenible, tecnificada y con alto potencial de crecimiento.