julio 11, 2025

400 mil alevinos de bocachicos para la ciénaga de Cerro de San Antonio

La alcaldía de cerro de San Antonio con el apoyo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, con 400 mil alevinos de la especie bocachicos, iniciaron la repoblación de la Ciénaga de Cerro de San Antonio, afectada por muchos factores.

Con el apoyo de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, la administración municipal, en cabeza de Marith Lafaurie Hurtado, alcaldesa de Cerro de San Antonio, se cumple de manera exitosa el repoblamiento de la ciénaga del mismo nombre, con 400 mil alevinos de la especie de bocachicos.

De esta manera la alcaldesa en declaraciones a los medios manifestó que, con esta actividad humanitaria, no solo se garantiza la economía de muchas familias que viven de dicha actividad, sino la seguridad alimentaria de todo ellos.

La ciénaga de Cerro de San Antonio, en el noroccidente del Magdalena, es uno de los espejos de agua dulce que ha padecido los efectos del cambio climático y los efectos nocivos de la mano del hombre que está acabando con toda su producción, y hoy es poco lo que se logra en las faenas diarias.

“Repoblar la ciénaga con más de 400 mil alevinos de bocachicos, significa mucho, quiere decir que estamos recuperando nuestro ecosistema, porque de hecho el bocachicos es una especie nativa de la que se ha alimentado muchas familias por largo tiempo”, sostuvo la funcionaria.

Aseguró que la meta es hacer dos repoblamientos al año, para garantizar a los pescadores de esa cabecera municipal la seguridad alimentaria que tanto necesitan, la cual se ha visto afectada durante los últimos meses por los motivos expuestos.

Finalmente anotó que, “es importante resaltar a la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, AUNAP, porque en coordinación con ellos, estamos haciendo este repoblamiento de 400 mil alevinos de bocachicos en nuestro municipio”.

ACCIÓN NECESARIA

Para el pescador Juan Varela Mosquera, el repoblamiento de la Ciénaga de Cerro de San Antonio, con 400 mil alevinos de la especie de bocachicos es algo importante porque se le va a dar vida a un espejo de agua que carece de vida.

“Hay que cuidar la ciénaga, que es la que nos da el sustento. Hay pescadores que no tienen en cuenta nada y con su actitud le están haciendo un daño grande a la misma, que durante años nos ha proporcionado el sustento de nuestra familia”, dijo.

Considero como importante para el municipio la iniciativa de la alcaldesa Mirith Lafaurie Hurtado, interesarse en la recuperación de la ciénaga y por ello la comunidad de pescadores le ofrecen todo su respaldo y están dispuesto a trabajar de su mano para sacarla adelante.

Fuente de información: https://hoydiariodelmagdalena.com.co/archivos/1147014/400-mil-alevinos-de-bocachicos-para-la-cienaga-de-cerro-de-san-antonio/

©Copyright 2025 - Todos los derechos reservados Gobierno de Colombia