- Visto: 549
Consciente de que la pandemia impuso nuevos desafíos y cambió ciertas prioridades, en medio de la emergencia sanitaria, Nicolás Del Castillo se preocupó por incluir el sector pesquero y acuícola dentro de las excepciones que estableció el Gobierno y así no frenar las actividades de esa industria ni la garantía de seguridad alimentaria. “Las fronteras marítimas cerraron su paso, los marineros y embarcaciones no tenían acceso..
Ingrese aquí para conocer el articulo completo LEER MÁS
- Visto: 595
Desde el 1 al 31 de Mayo, se da inicio al período de Veda del Bagre Rayado (Psudoplatystoma magdaleniatum), en el que está prohibido pescar, almacenar, transportar y comercializar. En este periodo de PRE-Veda, La Oficina AUNAP Ciénaga, informa a los pescadores, el no pescar estaespecie, a los comerciantes pesqueros, no comercializa, ni exhibir en sus vitrinas. Al consumidor final, no comprar durante el periodo de veda.
Fuente: Ultima Version
Clic aquí para mayor información
- Visto: 672
En Colombia, el consumo per cápita anual de pescado es de 6,9 kilogramos. Pero, según cifras de la Autoridad Nacional de Acuicultura y Pesca, Aunap, incrementa entre un 12 y 15 por ciento durante Semana Mayor. Según datos de la Aunap, las especies más comercializadas durante esta época son: de cultivo la tilapia roja y negra, cachama, camarón, trucha arcoíris; especies de río como bagres, doncella, bocachico, nicuro, dorada, blanquillo, yamú; de mar: camarón, róbalo, pargo, sierra, atún, e importadas como el basa y el salmón
Fuente: Vanguardia
Clic aquí para mayor información
Página 1 de 4